Los 4 factores SEO más importantes que a continuación vais a leer y lo que piensan sobre lo que será el futuro del SEO en el 2018 son, a mi juicio, las mejores opiniones que podemos encontrar hoy en día, de algunos de los mejores expertos en SEO de España y que deberíamos de tener muy en cuenta si queremos optimizar nuestros sitios webs.
Índice de Contenidos
Los 4 factores SEO más importantes para mejorar tu posicionamiento web. Y te lo cuentan 6 grandes expertos.
Tener la suerte de poder contar en este artículo con la opinión de Luis Villanueva, Miguel Florido, Iñaki Tovar, Alex Navarro, Javier Gosende y Ernesto G. Bustamante es un verdadero lujo y un gran honor para mí. Aprovecho desde aquí para agradecérselo infinitamente. Espero estar a la altura y desarrollar un excelente artículo.
He intentado tener a otros cracks del SEO del panorama nacional e internacional en el artículo, pero no ha sido posible debido a sus apretadas agendas. En otra ocasión será. Pero se lo agradezco igualmente.
En el artículo se va hablar de ‘factores’, de prácticas y no de trucos vacíos. Por lo tanto, si ahora quieres seguir leyendo, ponte cómodo, presta atención o incluso guarda este post para consultarlo en otras ocasiones.
Los distintos puntos de vista que se tratan a continuación te ayudarán, sin lugar a dudas, a mejorar el posicionamiento en los buscadores de tu web o blog, no por arte de magia, están probados y en mayor o menor medida conseguirás resultados. De verdad, implementa estas opiniones o propuestas, llámalas como quieras, en tu web o blog y verás como tu web o blog mejoran considerablemente.
Pero no te hagas una idea equivocada. Existen también otros factores SEO muy importantes. No sólo tienes que tener en cuenta sólo los 4 factores SEO más importantes que consideran en este artículo las personas que en él han colaborado.
Por eso lo que vas a leer en el post, y te lo tengo que decir, no es un post con contenido milagroso, las personas que en él han participado no dan trucos infalibles ni pociones mágicas para mejorar tu posicionamiento web. Dan su opinión sobre lo que deberías de trabajar en tu web. El posicionamiento web, o mejor dicho, el tener un mejor posicionamiento en los buscadores es fruto de mucho trabajo. Como verás, te vamos a dar una serie de factores que harán ‘mejorar tu posicionamiento SEO o tu posicionamiento web, llámalo como quieras’.
Muy importante también es conocer el estado de salud de tu web para saber exactamente qué es lo que tenemos que mejorar. El posicionamiento SEO, es hoy, uno de los principales quebraderos de cabeza de las PYMES. Por eso es muy importante realizar una completa Auditoría SEO.
OJO, no vas a ‘posicionar tu web en un mes’. Como he dicho no es un artículo donde hable de milagros. Los milagros en marketing creo que no existen, sólo existen en Lourdes.
Y para hablar de SEO tenía que formularles dos preguntas muy concretas. Tenía que ir al grano y después de pensarlas bastante me incliné por estas dos preguntas:
- Si tuvieras que escoger entre todos los factores SEO para optimizar tu propio sitio web, ¿me podrías decir, por favor, los 4 factores SEO más importantes que elegirías e implementarías primero?
- ¿Cuál crees que va a ser el futuro del SEO para el 2018?
¿Definición de SEO?
“SEO” es una abreviatura que significa: Search Engine Optimization o, en español: Optimización de Motores de Búsqueda.
Definición: el SEO es una disciplina que consiste en aplicar una serie de técnicas tanto dentro (On-Page), como fuera (Off-Page) de una determinada página web, con el objetivo de optimizar su visibilidad en los resultados orgánicos de los diferentes motores de búsqueda.
En conclusión, es un conjunto de acciones enfocadas a mejorar la posición del sitio en los resultados de búsqueda para las consultas específicas de los diferentes usuarios, con el fin de aumentar el tráfico web y la posibilidad de monetización.
Ten en cuenta que: cuanto más alta sea la posición de un sitio web en la SERP (Search Engine Results Pages), en teoría, mayor número de visitantes llegarán a él desde los motores de búsqueda.
Hay muchas personas y empresas que quieren empezar a mejorar la visibilidad de sus webs o blogs, pero que no saben ni por dónde empezar.
Pero, mi objetivo en este artículo no es explicar qué es el SEO, sino tratar de mostrarte algunos de los más importantes factores SEO y a través de la opinión de grandes referentes. Ojo, existen más como he dicho anteriormente. Cada uno te dará, según su experta opinión, los 4 factores SEO que consideran más importantes. Pero todos los factores que apuntan cada uno de ellos son determinantes para sacar el máximo partido, siempre y cuando los trabajes correctamente.
Los 4 factores SEO más importantes y la posible evolución del SEO para el 2018 según los expertos en #SEO de España.
Luis Villanueva
Qué os puedo decir de Luis Villanueva que no sepáis. Que es un auténtico crack del SEO Técnico (puedes pasarte por Wontalia y allí aprender muchas más cosas). He tenido el placer de conocerlo personalmente en AulaCM. Y simplemente he salido alucinando en colores. ¡Lo que sabe de SEO! Y con su edad es difícil de encontrar una persona con la cabeza tan bien amueblada.
Si tuvieras que escoger entre todos los factores para optimizar tu propio sitio web. ¿me podrías decir los 4 factores SEO más importantes que elegirías e implementarías primero?
Esto lo tengo clarísimo:
- Mejorar el Rastreo y la Indexación.
- Trabajar el contenido segmentándolo por intenciones de búsqueda, centrándome en las intenciones que más puedo monetizar.
- Trabajar el Linkbuilding.
- Trabajar la versión móvil haciendo que la experiencia de usuario sea la mejor dentro de estos dispositivos y dejando que sea lo más parecida posible a la desktop en cuanto a «elementos mostrados: links, menus, textos, etc…»
¿Cuál crees que va a ser el futuro del SEO para el 2018?
No soy bueno adivinando, pero me puedo mojar y hablar de que 2018 será el «año móvil», habrá muchas implementaciones de AMP, mejoras en móvil de muchísimas webs, y novedades por parte de google gracias al lanzamiento de Mobile First Index, del que tanto se habla últimamente.
Rastreo, indexación, contenido segmentado, Linkbuilding y versión móvil. Implementaciones AMP. #SEO . Clic para tuitearMiguel Florido
De Miguel Florido tampoco os voy a descubrir nada. También tuve el placer de conocerle en AulaCm en el curso de SEO y de Community Manager. Es su marca personal lo que me llama la atención y sus estupendos artículos de Marketing and Web. Como él mismo dice, «la formación es su pasión». Y actualmente estoy haciendo su Master. El inicio de una gran pasión y espero que de un futuro prometedor dentro del Marketing Digital.
Si tuvieras que escoger entre todos los factores para optimizar tu propio sitio web. ¿me podrías decir los 4 factores SEO más importantes que elegirías e implementarías primero?
Yo lo tengo muy claro, no hace mucho lo expliqué en un artículo de mi blog cuáles eran los 4 factores más importantes para posicionar un blog, y lo cierto es que es difícil reducir más de 200 factores en sólo 4, aun así estos factores que te comentaré a continuación deberían ser tu primer prioridad para posicionar cualquier proyecto.
1 SEO Técnico
Deberías prestar especial atención y corregir algunos de estos errores técnicos de tu sitio web:
- Análisis de errores 404
- Contenido duplicado
- Errores de SEO On Page
- Análisis de los enlaces entrantes o backlinks
- Decide que es realmente lo importante
- SEO On Page
2 SEO On Page
Presta especial atención a estos factores claves dentro del SEO on Page:
- Título SEO o “Meta Title”.
- Velocidad de carga.
- Título del artículo o H1.
- Etiquetado consistente y coherente (H1..H6).
- Texto plano.
- Experiencia de usuario (tiempo de permanencia por usuario, nº páginas vistas, porcentaje de rebote y CTR)
- Contenido de calidad y valor.
- Formato del contenido fácil y sencillo al usuario
- Enlaces Internos y formato url.
- Freshness.
3 Autoridad
Este debe ser un aspecto fundamental a la hora de posicionar, necesitas aumentar la autoridad, ahí te dejo unos consejos de cómo hacerlo:
- Creando una estructura consistente de página web.
- Generando contenidos de gran valor.
- Consiguiendo enlaces de calidad.
- Actitud proactiva en las Redes Sociales.
- Los enlaces internos.
- Networking.
- Amigo Building.
4 Tráfico y Experiencia de Usuario
Un factor que funciona de maravilla, si consigues llevar gran cantidad de tráfico y la experiencia de este es positiva, no te imaginas como esa página escalará en los resultados de búsqueda, es así de sencillo, pero el quid de la cuestión es cómo hacer diferentes estrategias para captar o atraer tráfico realmente interesado en el contenido que le vamos a mostrar u ofrecer.
Yo por ejemplo suelo atraer mucho tráfico de calidad de mis suscriptores y de mis seguidores en redes sociales.
¿Cuál crees que va a ser el futuro del SEO para el 2018?
Será muy similar a los cambios que hemos visto este año donde se ha dado un gran salto a la naturalidad en los resultados de búsqueda, poniendo en el centro al usuario y las señales que de este se obtienen en base a su comportamiento.
El SEO técnico será tremendamente importante ya que será un punto de inflexión de páginas que están bien construidas y de otras que no lo están.
El SEO off page pese a perder algo de importancia seguirá siendo un factor importante y que marcará la diferencia especialmente en nichos con mucha competencia.
SEO técnico, SEO On Page, autoridad y experiencia del usuario. El usuario es el centro de todo. Clic para tuitearIñaki Tovar
A Iñaki Tovar no tengo el placer de conocerle. He estado tentado de poder hacer el extraordinario II Máster SEO Webpositer Academy. Según tengo entendido un master brutal. Pero motivos personales me lo han impedido. Espero algún día aprender de los mejores. Como él mismo dice en la web siempre está «cocinando nuevas recetas en marketing digital que incluyan: pasión, emoción, conexión y siempre, resultados».
Si tuvieras que escoger entre todos los factores para optimizar tu propio sitio web. ¿me podrías decir los 4 factores SEO más importantes que elegirías e implementarías primero?
Los 4 factores SEO más importantes a la hora de hacer SEO son:
- UI, UX y todo lo relacionado con optimizar el CRO de nuestro sitio web. ¿De qué sirve traer visitas si éstas no convierten? Google se da cuenta si nuestra web no satisface las necesidades del usuario.
- Arquitectura de la información y estructura de menús y enlazado interno. Algo que muchas veces se da por sentado y tiene mas repercusión en nuestros resultados de lo que imaginamos.
- Solucionar problemas de indexación. Revisar que Google pueda acceder a aquellas partes de nuestro sitio que más nos interesan controlando el presupuesto de crawleo. Revisar problemas de duplicidad, canibalizaciones y frecuencia de cacheo.
- Por supuesto no me olvido del linkbuilding. Aunque lo ponga como el último punto sigue siendo al menos el 50% de cualquier estrategia SEO. Si no tienes un perfil de enlaces natural y relevante (en relación a tus competidores directos) tienes pocas posibilidades de destacar.
¿Cuál crees que va a ser el futuro del SEO para el 2018?
Hablar de tendencias y predicciones en SEO siempre me ha parecido flirtear un poco con adivinación. Hay que tener en cuenta que jugamos en casa de Google y eso nos mantiene constantemente un paso por detrás.
Sin embargo, gracias a la experimentación constante que llevamos a cabo en Webpositer con cientos de clientes, se va adquiriendo una experiencia que efectivamente nos permite ver tendencias.
En mi opinión nos encontramos a las puertas del auge «de verdad» del machine learning y de Google demostrando que sí que tiene «algo» de inteligencia artificial. Esto se traducirá en una mejor comprensión de nuestros contenidos por parte del buscador, y en consecuencia, de cómo los selecciona a la hora de ofrecerlos como respuestas a los usuarios.
Por otro lado hace tiempo que estamos viendo que la experiencia de usuario en la web es un valor a tomar en cuenta. Desde el CTR en las SERPS hasta el tiempo que pasa el usuario navegando en nuestra web y el porcentaje de rebote, son algunos de estos factores.
Parece una sana recomendación trabajar estos aspectos a tope de cara al 2018.
UI, UX, CRO de tu sitio web, enlazado interno y Linkbuiding. Contenidos de calidad para un buen #SEO. Clic para tuitearCon más de 15 años de experiencia trabajando en el mundo del SEO, es fundador de los portales Vivirdelared.com, Quondos.com y Seonautas.com y fundador de la Agencia Dropalia entre otros.
Si tuvieras que escoger entre todos los factores para optimizar tu propio sitio web. ¿me podrías decir los 4 factores SEO más importantes que elegirías e implementarías primero?
Me fijaría sobre todo en los factores Onpage, el enlazado interno, la retención del usuario a través de optimización del sitio (incluyendo conversión) y de tener algunos pocos enlaces de alta calidad para que todo el proyecto empiece a subir.
¿Cuál crees que va a ser el futuro del SEO para el 2018?
El futuro del SEO del 2018 va a ser el mismo que el de todos los años pero con la pequeña diferencia de que los factores de SEO técnico y Usabilidad (Experiencia de usuario) e intención de búsqueda van a ser aún más importantes de lo que ya son.
Factores OnPage, enlazado interno y enlaces de calidad. Experiencia y búsqueda para el #buenSEO Clic para tuitearJavier Gosende
Él mismo se define como un especialista en posicionamiento en buscadores, conversión web y analítica web, trabajo con una visión específica: ayudar a las empresas a obtener rentabilidad en sus negocios online. Y aquí os dejo el enlace a la estupenda web de Javier Gosende.
Si tuvieras que escoger entre todos los factores para optimizar tu propio sitio web. ¿me podrías decir los 4 factores SEO más importantes que elegirías e implementarías primero?
La redacción de la etiqueta title: uno de los factores que ha estado desde el principio y que siempre ha tenido fuerza. El redactar esta etiqueta en los últimos años tiene doble importancia. Aumenta relevancia y puede hacer que el %CTR sobre los resultados de búsqueda aumente tremendamente.
Factores relacionados con respuesta del usuario: La usabilidad en general del sitio web sigue siendo importantísimo. El %CTR de nuestros resultados, la versión móvil, la velocidad de carga y el tiempo de permanencia en la web son elementos que están cogiendo protagonismo en el algoritmo de google.
Contenido de Calidad: El contenido de calidad aumenta la posibilidad de que te enlacen otros sitios web. Es sin duda la mejor estrategía de obtención de enlaces de forma natural.
Versión Móvil de nuestra web:La búsqueda por el móvil sigue creciendo lo que hará que tengamos que adaptar cada vez más la maquetación de las páginas a los dispositivos móviles. En este aspecto los factores relacionados con la respuesta del usuario tendrán más importancia.
¿Cuál crees que va a ser el futuro del SEO para el 2018?
El futuro del SEO es que seguirá siendo una disciplina importante a tener en cuanta en cualquier estrategia de captación de tráfico de calidad. Bajará un poco el tráfico SEO de determinadas palabras clave comerciales por culpa de la extensión de los anuncios de Google Adwords. (antes había 3 arriba, ahora hay 4 y en el 2018 no me extraña que hayan 5).
Etiqueta title, usuario, contenido y versión móvil. El #SEO como estrategia de captación de tráfico. Clic para tuitearErnesto Bustamante
A Ernesto tengo el placer de conocerle también personalmente. Es un gran profesional y un apasionado de su trabajo. Diseñador Web WordPress y especialista en posicionamiento SEO, Marketing de Contenidos y Copywriting.
Lleva más de 10 años diseñando páginas web y posicionando proyectos en Google. En la actualidad, imparte clases en el Máster de Marketing Digital de Aula CM y ahí ha sido donde yo he conocido a un excelente profesional.
Si tuvieras que escoger entre todos los factores para optimizar tu propio sitio web. ¿me podrías decir los 4 factores SEO más importantes que elegirías e implementarías primero?
- CTR
- Contenido
- Enlaces
- WPO
¿Cuál crees que va a ser el futuro del SEO para el 2018?
Creo que en 2018 posiblemente veamos un mayor esfuerzo por adaptar los sitios webs a la navegación móvil, algo que hasta el momento no ha sucedido de manera generalizada. Y no me refiero únicamente a crear versiones responsive de los sitios web, sino de la implementación del AMP (Accelerated Mobile Pages) y, cada vez más, de la creación de contenidos específicos y exclusivos para dispositivos móviles.
Ya no se trata sólo de adaptar tu web a los diferentes dispositivos, sino de ofrecer contenidos acorde a esos dispositivos y al modo que tienen los usuarios de interactuar con ellos.
Y no olvidemos las búsquedas por voz, que pueden cambiar el modo mediante el cual los usuarios realizan las búsquedas en el buscador, lo cual podría llevar a una optimización de los contenidos ya existentes y a la creación de contenidos más exclusivos que sean competitivos en este nuevo contexto.
CTR, contenido, enlaces, WPO. Navegación móvil, AMP y contenidos exclusivos para móviles. Clic para tuitear¿Qué conclusión podemos sacar?
Pues que tenemos mucho trabajo por delante si realmente queremos posicionar nuestros sitios Webs. Los 4 factores SEO más importantes según los expertos y su posible evolución para el 2018 nos tienen que hacer reflexionar sobre cuál es el estado de salud de nuestras Webs y por lo tanto realizar con urgencia Auditorías SEO sobre las mismas.
Todos y cada uno de ellos coinciden en muchos factores. Alguno nos descubren factores que probablemente no conocemos muy bien ya que se tratan de factores muy técnicos.
El título de por sí es llamativo y sugerente, «Los 4 factores SEO más importantes». Pues es más que un título… es una gran llamada a la acción. Para que nos pongamos todos manos a la obra, porque tenemos mucho trabajo por delante.
Seguro que si preguntas a José Facchín, a MJ Chacón o a Aleyda Solís (te dejo precisamente un enlace de Aleyda Solis donde podrás comprar un excelente libro que ha tenido el placer de escribir sobre los fundamentos en el proceso de posicionamiento en buscadores) tendrán otros punto de vista.
Factores comunes como el SEO OnPage, indexación, arquitectura y estructura, Linkbuilding, AI, UI, UX, experiencia del usuario, CTR…
Pero casi todos coinciden en que el contenido es fundamental y muy importante. Y sobre todo el contenido para los dispositivos móviles.
Y es muy importante si quieres mejorar tu posicionamiento web, tener y crear buenos contenidos y que las páginas de tu sitio Web tengan contenidos nuevos cada cierto tiempo.
Y por supuesto para tener un Blog hay que crear un plan editorial en base a un estudio de palabras clave y publicar con regularidad en él.
No podemos cometer el error en las PYMES de pensar que “es que no tenemos tiempo para escribir en el blog de la empresa”. Bien, es normal, pero el blog no es algo secundario que atendamos en los tiempos libres, puede y debe ser un pilar fundamental en la estrategia SEO de tu sitio web.
Los 4 factores SEO más importantes tratan de ser simplemente una guía de buenos consejos. Pero unos consejos que están recomendados por auténticos especialistas en el SEO.
Y por último quiero hacerte un pequeño regalo en forma de Infografía. Yo he resumido en 30 las cuentas de Twitter más importantes si quieres empaparte de SEO. ¡Ojo!, sé que hay muchos más especialistas SEO que aquí no aparecen. Mis respetos y disculpas.
¿Y tú que opinas? ¿Qué otros factores SEO crees que son imprescindibles para un correcto posicionamiento web?
¿De quién te gustaría también conocer la opinión dentro del panorama SEO nacional o internacional?
¿Cuál crees que será el futuro del SEO?
Me interesa muchísimo tu opinión. Gracias por leer este artículo. Para mí es muy importante, ya que será el comienzo de algo grande. Suelo pensar que lo mejor está por venir.
Y si te gusta el artículo, por favor comparte, comparte y comparte. Gracias.
Mis mejores deseos a tod@s.
Luisa
Enviado el 30 de octubre de 2017 a las 17:07hEnhorabuena Satur!! Un excelente artículo imprescindible para afrontar el 2018 estando al día de las prioridades en cuanto SEO.
Satur
Enviado el 31 de octubre de 2017 a las 12:16hMuchas gracias Luisa. Sí que es cierto que tenemos mucho trabajo por delante. Y si queremos tener proyectos «top» debemos de ir haciendo las cosas correctamente. Un abrazo y que vaya genial.
Armando Del Peral
Enviado el 30 de octubre de 2017 a las 21:02hMuchas gracias a todos me ha sido de mucha ayuda
Satur
Enviado el 31 de octubre de 2017 a las 12:15h¡Genial! La verdad es que todas las propuestas que hacen los invitados son bestiales. Y deberíamos de ir implementando todos y cada uno de estos factores en nuestros propios proyectos. Gracias y un abrazo
Poli
Enviado el 31 de octubre de 2017 a las 10:47hSatur, el artículo está genial. He aprendido bastante y espero afinar un poco más en los proyectos que llevo gracias a estas indicaciones.
Pero deberías dejar que alguien que sepa corregir le eche un vistazo al artículo. Faltan comas por todas partes y algunas frases no tienen sentido.
Kit de la cuestión = quid de la cuestión.
Saludos, ánimo y gracias.
Satur
Enviado el 31 de octubre de 2017 a las 12:13hGracias y me alegra que te sirva. Las personas que colaboran en este artículo son unos referentes del SEO y supongo que algo entienden. Yo intentaré también aplicarme el cuento.
Y te agradezco también tus indicaciones respecto a las comas. Intentaré corregirlo. La verdad es que en ocasiones no prestas mucha atención a las comas. Y como lo lees tantas veces, para el autor todo tiene sentido. Gracias
Laboratoriozen
Enviado el 31 de octubre de 2017 a las 11:45hTrabajo y más trabajo, ese parece el futuro del seo, cuidar todas las parcelas. Enhorabuena por el artículo!
Satur
Enviado el 31 de octubre de 2017 a las 12:10hMuchísimas gracias.Me alegra mucho que te haya gustado. La verdad es que sí. Queda mucho trabajo por hacer. Empezando por nosotros mismos y continuando con los clientes.El SEO es algo complicado, sobre todo si se quiere hacer bien.
Poli
Enviado el 31 de octubre de 2017 a las 23:59hBuenas de nuevo:
me surge una duda: hay expertos SEO que indican que un H1 es el título general de la página o,en un blog, el título que otorgas a ese blog.
Por tanto, un H1 no sería el título de ningún artículo, sino que ese sería ya el H2.
¿alguien sabría orientarme o, al menos, dar su punto de vista sobre esto?
Por lo que leo últimamente, un artículo dentro de un blog debería ir del H2 hacia abajo…
Gracias y saludos.