Posicionamiento SEO: ¿hacia dónde está evolucionando?

Posicionamiento-seo

Probablemente escribir un post sobre  posicionamiento SEO y al mismo tiempo intentar dar claves para que llegues a estar posicionado en la primera página de Google pues sea una locura, sobre todo cuando existen unos expertos en nuestro país en posicionamiento SEO tan increíbles como Luis Villanueva, Javier Gosende, Miguel Florido, Alex Navarro, Victor Martín, Carlos Redondo…y algún que otro crack en SEO que me dejo. A los cuáles sigo desde hace mucho tiempo. Sobre todo a Luis Villanueva, al que tengo el placer de conocer personalmente. Y con el que aprendo mucho día tras día.

Pero vamos al lío.

¿Pero de dónde surge el término posicionamiento SEO?

Primero pongamos la definición de SEO, tanto en castellano, como en Inglés. En Castellano significa optimización de los motores de búsqueda y en Inglés, Search Engine Optimization.

Nos tenemos que remontar a  mediados de los años 90 que es cuando surgieron los primeros buscadores. Tener en cuenta que Google nace el 4 de Septiembre de 1998 y otros como Yahoo (2 de Marzo de 1995) y como Bing que se lanzó en Junio del 2009. Comenzó por lo tanto el boom de las páginas web y la gente se dio cuenta que realmente se podía ganar dinero con ellas. Y entonces fue cuando llegaron a la conclusión que necesitaban atraer tráfico ¿cómo? mediante, los motores de búsqueda.

El aumento de las páginas Web y de la cantidad de usuarios que accedían a ellas llevó a que se desarrollaran Directorios y Motores de Búsqueda con la finalidad de simplificar el proceso de acceso a la información al usuario.

En ese mismo momento los dueños de las webs tuvieron la necesidad de aparecer en los primeros puestos de esos buscadores y directorios… >¡el posicionamiento SEO había nacido o mejor dicho lo habían convertido en una fuente de ingresos brutal y en una carrera de fondo para ver quién aparecía en los primeros puestos!

Posicionamiento WEB

¿Que es el SEO?

Según Wikipedia, el SEO es:

El posicionamiento SEO en buscadores u optimización de motores de búsqueda, es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).

Es una disciplina, a mi juicio bastante complicada, que está cambiando continuamente. Google está continuamente cambiando sus algoritmos, por lo que siempre está actualizándose, sólo tenemos que echar un vistazo a las dos más famosas como son Penguin y Panda, aquí te dejo un excelente artículo de 40 de Fiebre para que sepas exactamente qué son estos dos algoritmos . Con estas dos actualizaciones Google ha dado un giro de 180º a todo lo que entendíamos por SEO hasta ahora y por lo tanto se han tenido que cambiar muchísimas cosas dentro de las webs para que éstas siguieran teniendo visibilidad. Por estos motivos y por algunos más es por lo que considero que el SEO es una de las disciplinas más complicadas. Es todo un reto entender qué es el SEO.

Internet ha pasado por muchos cambios en los últimos 30 años, y si bien las tácticas de SEO ciertamente han cambiado, mientras los motores de búsqueda existan, posicionarse en ellos será importante e imprescindible.

Mientras los motores de búsqueda existan, posicionarse en ellos será importante e imprescindible. Clic para tuitear

La nueva tecnología podría cambiar la manera en la que interactuamos y exploramos Internet, pero los motores de búsqueda siempre estarán ahí, y optimizar tu información para estos algoritmos en constante evolución, nunca pasará de moda.

Probablemente sepas a dónde quiero llegar con este artículo.

El SEO no está muerto.

Pero, mucho cuidado, nos encontramos en una nueva era de aprendizaje, el dominio de la IA (Inteligencia Artificial), y los algoritmos,  cada vez más activos y cambiantes. Déjame mostrarte por qué el SEO aún está vivo, pero que muy vivo. Google va a dar más relevancia a ciertos aspectos técnicos, a la velocidad, en definitiva a la experiencia del usuario. Y ojo a todo el contenido que se devora mediante el dispositivo móvil.

En 1992, había sólamente un millón de dispositivos móviles conectados a internet, lo cuál no es un número tan grande, considerando que en total había 7.125 millones de personas viviendo en nuestro planeta.

Actualmente, hay cerca de 23.000 millones de dispositivos conectados, y para el 2020, se espera que ese número suba a más del doble, llegando a 50.100 millones. ¡Alucinante!

Posicionamiento SEO

El posicionamiento SEO para las personas todavía es necesario

La diferencia en cómo haremos búsquedas en internet en un futuro no radica en el hecho de que los motores de búsqueda desaparezcan, sino en el hecho de que será más probable que hagamos búsquedas por voz. Aunque esto son suposiciones. Te recuerdo la opción que tienen los teléfonos de la manzanita, el famoso SIRI.

Con las búsquedas por voz, se emplean más palabras, las palabras clave long tail se volverán más importantes, y hablar en un tono de conversación será necesario para sonar humano cuando tus palabras sean dictadas por el dispositivo que utilices.

Esto hará que el SEO sea más vital y mucho más competitivo.

Con cada vez más búsquedas siendo realizadas y menores resultados siendo mostrados, muchos sitios web van a tener que cambiar estrategias.

Ten en mente que el 75% de los usuarios nunca pasan a la página 2.

La verdad es que yo tengo 45 años y prácticamente no tengo la costumbre de hacer búsquedas por voz. Pero sí que habrá que pensar en el usuario de menor edad, que en mi humilde opinión está muy acostumbrado ya a utilizar en su día a día las aplicaciones con la utilidad de búsqueda por voz. Sólo tenemos que echar un vistazo a nuestro alrededor y ver como cada vez se habla más con una aplicación como la de Whats App.

Pero sí que es cierto que debes primero arreglar tu sitio web. Si el Seo On-Page es perfecto, hará que tu web despegue más fácilmente. Y sobre todo ten en cuenta la experiencia del usuario.

Pero no quiero dispersarme. Lo que sí que es cierto es que las búsquedas por voz influirán en el posicionamiento SEO y en su visibilidad. ¿Cómo? Por el momento yo creo que no tenemos ni idea de cómo será esa evolución. Se puede intuir, pero tendremos que estar muy atentos a lo que vaya indicando el Sr. Google.

Los factores que sí que influyen en esa visibilidad actualmente son muchísimos y hoy en día sí que tenemos certeza de algunos de estos factores. Y probablemente los más importantes sean la relevancia y la autoridad de las páginas web. Analizaremos más. Y os propondré unas pautas para al menos hacer que vuestra web esté entre los elegidos de la primera página de Google o cualquier otro buscador.

Auditorías SEO

¿Pero qué significa la Autoridad de un sitio Web?

Básicamente es su popularidad. Cuanto más popular, más valiosa será la información que contiene. Se basa en la propia experiencia del usuario, cuanto más compartan un contenido es que a más usuarios les ha parecido útil. De aquí podemos sacar la siguiente conclusión y es que tenemos que estar pendientes de lo que demanda el usuario.

Y ¿qué es la relevancia?

Es la relación que tiene un sitio web  frente a una búsqueda de cualquier usuario. Esto no significa que una página contenga muchas veces el termino buscado (en un principio fue así). Actualmente existen otros factores muy importantes On-Page para que un motor de búsqueda determine esa relevancia.

Claves para hacer un buen posicionamiento SEO.

Te he elaborado una pequeña lista con las claves más importantes a la hora de hacer un buen posicionamiento a tu sitio web. Sé que pueden faltar algunas acciones. Pero te aseguro que si llegas a cabo correctamente las que yo te indico, tu sitio web sufrirá un cambio muy importante. Te lo aseguro.

Elegir bien las palabras clave

Si realmente quieres aumentar las visitas/tráfico hacía tu proyecto debes elegir correctamente las palabras clave. No tenemos que escribir artículos y crear páginas orientadas a nuestros intereses propios, debemos tener en cuenta los intereses del público objetivo, quienes son realmente los que van a aumentar tu tráfico. También es cierto que el mejor lugar para poder practicar con todo lo que aquí escribimos son nuestras propias páginas. El mejor lugar para llevar acabo nuestros experimentos. ¿Y a qué herramientas podemos acudir para elegir bien las palabras clave? Aquí te dejo algunas.

1. El Planificador de palabras clave de Google Adwords:

Es de Google, y te proporciona datos exactos basados en las búsquedas realizadas por los usuarios en su buscador. Te proporciona datos exactos de búsqueda (cantidad de gente que busca una palabra Clave), segmentación geográfica y por idioma y sugeridor de ideas. Esta última función es muy interesante ya que te dará ideas de otras palabras clave que están buscando los usuarios y están relacionadas con las que tu estás buscando. Siempre y cuando tengas una cuenta en Adwords. Si no lo datos son bastante amplios.

Búsqueda seo

2. Semrush y KWFinder:

Con SEMrush vas a saber a que sitios le llega más tráfico a tu competencia y así podrás averiguar nuevas keywords o palabras clave a añadir en tu proyecto Online. Lástima que sea de pago.

Y con KwFinder (os dejo un estupendo post de Javier Balcázar como tutorial para sacar el máximo a esta herramienta)  podrás igualmente saber que cantidad de tráfico genera una Keyword y quiénes son los que están arriba del todo para esa palabra clave. Estarás limitado si no tienes una cuenta de pago (12 € al mes si no me equivoco) y no podrás hacer nuevas búsquedas pasadas 24 horas. Al darte unas cifras más exactas de búsquedas sustituye a la perfección al planificador de palabras clave de Google Adwords. Aunque como casi todo lo bueno en Marketing tiene su precio.

Seo

Seo

3. Google Trends:

Con Google Trends analizamos las tendencias de Búsqueda de Google, y así podemos definir mejor la estrategia de Posicionamiento en buscadores.

Seo

Existen otras herramientas. Lo triste de todo esto es que casi todas son de pago. Y la verdad es que hay que hacer en muchas ocasiones unos esfuerzos económicos titánicos para poder tener alguna de ellas. Sobre todo cuando uno comienza en esto del Marketing Digital y aquí si que me gustaría hacer una demanda importante a los propietarios de estas herramientas. Una herramienta que sí que está haciendo una buena campaña de lanzamiento es Xovi. De la que probablemente te hablaré en un próximo post.

Prepara tu Sitio Web para el Posicionamiento SEO.

Llega el momento de llevar todo este análisis de palabras clave a tu sitio web. Y para esto debes tener claro cuáles son las prioridades, cuáles son las palabras clave más importantes en tu negocio y las que más tráfico cualificado nos pueden llegar a traer.

¿Como llevamos a cabo todo esto?

  1. Fundamentalmente y es lo que siempre aconsejo es leer las directrices que marca Google para Webmasters.
  2. Con Urls amigables. Si usas WordPress debes conocer que en el apartado de Ajustes/enlaces permanentes/nombre de la entrada se configura la forma de ofrecer al usuario estas Urls.
  3. Con las etiquetas de Título y Descripción correctas. Con WordPress lo tienes fácil si usas el Plugin de SEO by Yoast.
  4. Generar un Sitemaps correcto y enviárselo a Google para comunicarle fácilmente a los buscadores qué páginas de tu web se pueden rastrear. Si usas WordPress, un plugin que funciona muy bien para esto es Google XML Sitemaps.
  5. Cuidar muchísimo el contenido duplicado del sitio web. Hay que fijarse siempre de los buenos, pero para seguir en muchas ocasiones un guión. Y con cabeza. Siempre para mejorar o complementar la información, nunca copiar por copiar. Una herramientas que nos puede ayuda a saber cuánto contenido duplicado tenemos es Siteliner.

Cuida muchísimo la estrategia de los contenidos

Si usas WordPress te he hablado antes de un plugin que es la caña. Y que debes incorporar sí o sí. Es el plugin Yoast SEO. Si sigues las indicaciones que te sugieren, el SEO básico de tu página o de tu entrada será perfecto.

Yoast SEO

  1. La longitud de los artículos debe ser superior a 300 palabras.
  2. Con una estructura lógica. Es decir, con su Título, que por cierto debe ser un título impactante, que de por sí mismo ganas de leer el artículo.  El H1, H2, H3…
  3. El enlazado interno es  muy importante. Ya que así traspasamos relevancia de unas páginas a otras de nuestro sitio web.
  4. El enlazado externo también hay que cuidarlo ya que es una forma genial de generar Link Building.
  5. Las imágenes deben tener su Título y su texto alternativo. Recuerda que Google no lee imágenes.
  6. Contenidos que aporten cosas interesantes a tu lector. La calidad es hoy en día muy importante. Hoy en día es de suma importancia el Inbuond Marketing.

Cuida el tiempo de carga de tu web o lo que comúnmente se conoce por WPO.

Es importantísimo para que tu posicionamiento SEO sea bueno, que el tiempo de carga de cualquier site no sea excesivo. Es algo que a nivel de usuario y de navegación se valora muchísimo. Page Speed y Gt Metrix son las herramientas ideales para llevar a cabo estas mediciones.

Velocidad SEO

No tengas muchas peticiones a tu servidor. Entre 20-30 sería ideales. Pero si tienes más tendrás que tomar medidas. Combinando los archivos CSS y JavasCript en uno sólo y así se reducen las peticiones.

Optimizar las imágenes tanto de dimensiones, peso y de escala. Es decir que si una imagen original es de 500×500 px no se muestre a 90×90 px. Si se optimizan correctamente verás como las métricas de GtMetrix mejoran considerablemente. Una herramienta que a mi me funciona a las mil maravillas es Tinypng.

Por cierto una consejo con GtMetrix. Intentar por favor registraros y así poder hacer las mediciones desde Londres y con el navegador Google Chrome.

Posicionamiento SEO

Y por último creo que deberías de usar un buen sistema de caché. Es decir, guardar una copia de tu web a un usuario que haya visitado tu Site. Insisto con WordPress, pero es que tiene para tal efecto unos plugins que son una maravilla como son Wp Super Cache y W3 Total Cache.

¿Te recuerdo que hará Google con tu web?

1º Rastrearla

Sus propios bots serán los que decidirán qué páginas visitar, con qué frecuencia y cuánto tiempo van a rastrear tu web, por eso es importante tener un tiempo de carga óptimo y un contenido actualizado.

2º Indexarla

Una vez que un bot ha rastreado tu página web y ha recopilado la información necesaria, estás páginas se incluirán en un índice donde se ordenarán según su contenido, su autoridad y su relevancia; de este modo cuando cualquier usuario haga un consulta al motor de búsqueda le resultará mucho más fácil mostrarle los resultados que están más relacionados con su consulta.

Por lo tanto cuida y mima tu sitio web. Así verás como tu Posicionamiento Seo se verá reforzado.

Y a colación de todo lo anterior añadiría algo que he mencionado antes y que es muy importante. Cuando te he dicho que debes de tener enlaces externos dentro de todas tus páginas y es por un único motivo. Por el LINK BUILDING.

Conseguir que otras páginas web enlacen a tu página y así hacer ver a Google que es una página considerada relevante y por lo tanto la posicione mejor en sus Rankings. Esto hará que tu Posicionamiento Seo también mejore muchísimo.

Con las búsquedas por voz, las palabras clave long tail se volverán más importantes. Clic para tuitear

Link Building para mejorar el posicionamiento en los buscadores

Para  poder tener una presencia total en buscadores, hay que elaborar una estrategia de enlaces adecuada. Estudia a tu competencia, descubre dónde tienen los mejores enlaces e intenta conseguirlos tú también, pero con esto sólo no basta, si quieres superar a tu competencia deberás hacer algo más.

1º Escucha siempre a tu competencia:

Analiza aquellas webs que están bien posicionadas y revisa sus enlaces.  Detecta cuáles son los mejores e intenta conseguirlos tú también. Te pueden ayudar herramientas como Ahrefs u Open Site Explorer.

2. Evita errores que puedan llevarte a una penalización:Posicionamiento SEO y Contenidos digitales

Intercambio de enlaces, obtener muchos enlaces de golpe, etc.

3. Escribe artículos en otro Blog como invitado:

Así consigues enlaces de calidad hacia tu propia web. ¡Pero OJO! Tu contenido debe ir acorde con los contenidos que aporta normalmente el blog donde vas a escribir como invitado. Y tienes que combinar enlaces NoFollow con DoFollow.

Conclusión

Quiero hacerte ver con este nuevo artículo que un buen posicionamiento y un perfecto mantenimiento posterior, es vital para cualquier sitio web, ya que de esta manera se evita que la competencia pueda desbancarnos de la primera página de Google, así conseguiremos que el tráfico aumente y consigamos rentabilizar nuestros proyectos web.

Y  que con este artículo he intentado hacerte ver que existen unos pasos esenciales si quieres tener un posicionamiento Seo óptimo y lo que deberías tener en cuenta siempre para que éste sea un éxito y poder estar así entre los primeros resultados de Google.

No olvides que las redes sociales tienen cada vez un mayor peso en Google . Por lo que  es recomendable tener una fuerte presencia en redes como Twitter, Facebook, Linkedin, Instagram, Pinterest y Youtube para llevar tráfico y caer un poco mejor al buscador. Y ya por último no olvides crear videos. El video está siemdo hoy en día muy importante de cara a una buena estrategia de Marketing Online.

¿Cuéntame por favor que otros métodos usas tú para tener un buen posicionamiento Seo en buscadores?

Hasta el próximo post.

Satur Galán

Satur Galán

Ayudanos a mejorar, ¿te ha gustado?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...


También te puede interesar...

No hay Comentarios

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE SATUR GALÁN

Satur Galán solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros. Si no facilita los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan

Quiero suscribirme a tu Blog y Newsletter

Descubre cómo optimizar tu posicionamiento web y construir un negocio basado en el SEO, en una buena estrategia de Marketing Digital, en redactar buenos contenidos que enamoren a tus clientes, en el diseño de una web, en la automatización de procesos y en la creación de funnel de ventas efectivos. De todo esto y más te hablaré en mi blog.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE Satur Galán
Responsable SATURNINO GALÁN
Finalidad Prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas, así como la gestión del envío de información y comunicaciones comerciales a solicitud del usuario.
Legitimación Consentimiento del interesado.
Destinatarios Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo "Privacy Shield", aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
Derechos Acceso, rectificación, cesión, oposición y derecho al olvido.
Información adicional Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Pin It on Pinterest