Las estrategias SEO para hacer frente al Coronavirus y sus efectos devastadores en todos y cada uno de los sectores productivos de nuestro país, dependerán de la evolución y la preocupación que los usuarios tengamos dentro de unas semanas o meses. Las búsquedas que realizamos en internet, por desgracia, están teniendo un único protagonista desde hace unas fechas. El maldito Coronavirus o Covid-19 y sus efectos.
Lo primero de todo es transmitir mi más sincero pésame a todas las personas que han perdido algún ser querido. Se que son momentos complicados y que es imposible paliar ese dolor.
Mucha fuerza también a todo el personal sanitario, a los cuerpos de seguridad del Estado, al ejército, a tod@s las personas que de alguna u otra forma están ahí cuidando de los demás para que nos nos falte de nada y a todos los ciudadanos que estamos cumpliendo con nuestra obligación de quedarnos en casa.
Si de repente hemos hecho héroes a nuestros sanitarios es porque algo no funcionaba bien. Las prioridades del ser humano estaban totalmente confundidas. Clic para tuitear
Mucha fuerza a tod@s.
Índice de Contenidos
SEO en tiempos de crisis.
Por desgracia tenemos mucho más tiempo para analizar la triste situación en la que estamos inmersos. Por lo que es el mejor momento para analizar patrones o conductas que están afectando o afectarán al tráfico orgánico de muchísimos nichos.
Los ecommerce dedicadas a la venta de materiales de primera necesidad han visto cómo han aumentado notablemente sus datos de impresiones y tráfico. Productos como el desinfectante de manos, el papel higiénico, los termómetros… son productos muy buscados por los usuarios en internet, o al menos lo han sido.
Y sobre todo, como anteriormente he comentado, están siendo tendencia de búsquedas las palabras como «coronavirus», «Covid-19», «coronavirus síntomas…»
Por otro lado, la moda, el turismo, los viajes han experimentado fuertes caídas en su tráfico. Los productos relacionados con los viajes han sufrido un considerable bajón, ya que actualmente muy pocas personas están preocupándose en viajar.
Algo normal con la que nos está cayendo.
Por eso es el momento de ponerse manos a la obra y de intentar mejorar nuestros sitios webs y el contenido del mismo. No es el momento de lamentarse. Es el momento de trabajar.
¿Creéis que las grandes empresas está de brazos cruzados? NO, la respuesta es NO. Las grandes empresas están mejorando y adaptando su SEO de cara al futuro, de eso estoy seguro.
Por lo tanto ha llegado el momento de considerar crear contenido o páginas de productos dentro de nuestros sitios webs que tengan alta demanda en función de las búsquedas, las impresiones y datos de tráfico. Hay que priorizar estas páginas y rastrearlas continuamente para encontrar mejores opciones de negocio.
Por eso es muy importante, sobre todo hoy, que sean fáciles de encontrar en la navegación de los usuarios y en los resultados que nos ofrezca Google (buenos títulos, excelentes enlaces permanentes y metadescripciones optimizadas, en definitiva, lo que tienes que hacer es cuidar tu SEO On-Page).
Y sobre todo creando contenido relacionado con tu temática y de calidad. Un contenido que refleje de forma real la satisfacción de las necesidades de las búsquedas de los usuarios más actualizadas.
Competir por la autoridad y la confianza con este tipo de contenido es crucial en estos momentos. Las personas recurren a los motores de búsqueda para que respondan a sus preguntas médicas, o a cualquier otro tipo de necesidad, lo cual es una enorme responsabilidad para todos los sitios webs. Por eso, hay que ofrecer información veraz y de gran utilidad que responda a las cuestiones que buscan las personas en Internet.
Revisar y mejorar todo nuestro site es actualmente una prioridad. No nos lamentemos más. Nos ha tocado vivir una situación extrema, que ni en nuestras peores pesadillas nos hubiéramos imaginado. Clic para tuitearPor eso debemos de mejorar nuestro SEO On-Page y de pensar, si no lo estamos haciendo ya, de mejorar nuestro SEO Off-Page.
¿Cómo mejorar mi SEO On-Page?
El objetivo del SEO On-Page es “hacerle la vida más fácil a Google”, para que pueda rastrear, clasificar e indexar tus páginas de la forma más rápida posible… y clasificarlas según te interese a ti.
Google va a clasificar tus páginas: lo necesita para poder satisfacer la intencionalidad de búsqueda y dar las respuestas más correctas a las necesidades de búsquedas de los usuarios.
Y aunque no siempre acepta tus “indicaciones”, si las omites o lo haces de forma incorrecta, puede optar por clasificarte en unos términos de búsquedas que no son las que deseas realmente.
Por lo que te interesa muchísimo que Google encuentre tus páginas y que entienda que ofreces realmente algo útil para los que buscan soluciones a sus necesidades en páginas como la tuya.
Y todo eso puedes lograrlo mediante el SEO On-Page.
¿Qué debes tener en cuenta para mejorar tu SEO On Page?
En este artículo os voy a mencionar las implementaciones con las que deberíamos de contar siempre. Porque hay muchísimas más. Para tener tu sitio web perfecto debemos de tener muchas más en cuenta. Pero para ir abriendo boca y empezar a trabajar creo que son suficientes. Ojalá que muchos de los sitios webs tuvieran esto implementado:
- Etiquetas visibles en los resultados de búsqueda:
- Título: con tu Kw principal. Google considera el título como uno de los factores más significativos para «conocer» la temática de tus páginas. No más de 58 caracteres.
- Metadescripción: escribe tu metadescripción pensando sobre todo en tus posibles visitantes, como si fuera un anuncio que debe llamar su atención y llevarlos hasta tu página. No es determinante a la hora del posicionamiento, pero ayuda al usuario y le da información valiosa. Kw principal + Kw secundarias + llamada a la acción. Pero que tenga sentido. No más de 155 caracteres.
- URL: que sea amigable y con la kw que quieres posicionar. Evitando su saturación y con guiones medios.
- Fragmentos enriquecidos:
- Con los fragmentos enriquecidos ayudas a los motores de búsqueda a entender mejor tus contenidos y porque (si sabes emplearlos bien) esta información ayudará a destacar tus resultados y potencialmente obtendrás más clics.
- Pero ojo, asegúrate de que los datos que marques coinciden con el contenido, productos o eventos que aparecen en la página. Si marcas un fragmento (por ejemplo una receta) que luego no está disponible en la página te arriesgas a una penalización.
- Echa un vistazo a este enlace para que veas cómo funcionan los datos estructurados de Google para asegurarte de que estás utilizando correctamente los códigos de marcado. El formato puede ser RDFa, Microdata y JSON-LD. Echa un vistazo a esta web para que puedas ver la cantidad de datos estructurados de los que dispones (Schema).
- Encabezados de las páginas:
-
- El H1, H2, H3…: Con los encabezados informas a Google y a tus visitantes sobre el contenido y temática de tus páginas. Y además son una herramienta excelente para estructurar la información en secciones. Así facilitas la lectura y ayudas a comprender mejor el artículo. Y no hay que confundir el encabezado H1 con el título de la página, son dos elementos distintos:
-
-
- El título es la identificación de la página, que aparece en las búsquedas y debes optimizarlo más para los buscadores que para el usuario.
- El H1 es el resumen del artículo, una una variante más larga y descriptiva del título, pero nunca idéntica, para que el usuario sepa lo que le espera al visitar la página y le anime a hacer clic. Y ojo, aviso importante. Un único H1 por página.
-
- Imágenes:
-
- Optimizadas en cuanto a peso y en cuanto a escala.
- Renombradas con las keywords que queremos optimizar. Incluye KW secundarias en otras imágenes.
- Que sean accesibles y no estén bloqueadas.
- Y con su etiqueta «alt».
- Enlazado interno:
- Los enlaces internos, aquellos que apuntan a páginas dentro de tu propia web, también pueden ayudarte a posicionar. Google se fija en el número de enlaces internos que apuntan a cada página de tu sitio web y así determina la importancia relativa de esa página, respecto a todas las demás de tu web.
- Enlaza a tus páginas internas utilizando palabras clave (Consultor SEO) en el texto ancla como acabo de hacer ahora mismo.
- Enlazado externo:
- Enlazar a páginas fuera de tu web o artículos que nos hayan gustado y complementen nuestros contenidos. Ojo siempre utiliza el atributo target=»_blank». Así abrirá en una nueva pestaña y permitirá al usuario seguir en tu propia página.
Estos factores entre otros muchísimos más, son con los que deberías empezar a trabajar. También te podría interesar un artículo que escribí hace tiempo en el que te detallo 90 factores SEO importantes para un óptimo posicionamiento. Ojo, vuelvo a decir que hay muchísimos más.
El objetivo del SEO On-Page es “hacerle la vida más fácil a Google”, para que pueda rastrear, clasificar e indexar tus páginas de la forma más rápida posible... y clasificarlas según te interese a ti. Clic para tuitear
Y algo muy importante que no se nos puede olvidar. Sube un correcto sitemap en tu Search Console. Y ojo con el Robots.txt:
- Los sitemaps son archivos en los que se proporciona información sobre las páginas, los vídeos y otros archivos de un sitio web, así como sobre las relaciones que hay entre ellos. Los buscadores, como Google, leen estos archivos para rastrear los sitios web de forma más eficaz. Los sitemaps informan a Google de qué archivos de un sitio web son importantes según el webmaster y, además, incluyen datos importantes sobre ellos; por ejemplo, en el caso de las páginas, pueden indicar cuándo se actualizaron por última vez, cada cuánto se modifican y si tienen versiones en otros idiomas.
- Un archivo robots.txt proporciona información a los rastreadores de los buscadores sobre las páginas o los archivos que pueden solicitar o no de tu sitio web. Principalmente, se utiliza para evitar que tu sitio web se sobrecargue con solicitudes; no es un mecanismo para mantener una página web fuera de Google.
SEO en Webs de recetas gastronómicas para restaurantes.
Ahora mismo no podemos ir ni a bares ni a restaurantes a comer o a tomar una caña. Los restaurantes que tienen webs o canales de Youtube de recetas culinarias han visto cómo ha aumentado notoriamente la tasa de clics e impresiones.
El estado de alarma parece que va a prolongarse y esto afecta positivamente a estas páginas web. Mientras los locales de comida sigan cerrados, las personas van a tener que continuar “innovando” en sus cocinas día a día.
Aquí te aconsejo que utilices datos estructurados de recetas para mejorar la forma en que se muestran en los resultados de búsqueda. En esta vorágine de demanda de platos nuevos tienes que ofrecer más facilidades que tu competencia.
Estamos hablando de código HTML que se le pone a cada URL de la web para que Google sepa interpretar el contenido de dicha URL, de forma que cada URL puede y debe tener un código completamente diferente.
Con esto, lo que conseguimos es que Google nos saque en los resultados de búsquedas de la siguiente forma:
Otra de las estrategias SEO frente al coronavirus que puedes adoptar para tu sitio de recetas es promocionar «recetas para niños» o «recetas fáciles y económicas para todos los días». En este grupo entran platos que necesitan pocos ingredientes o productos que se pueden encontrar en cualquier comercio de barrio y con un precio muy económico. Cosa muy importante en momentos de confinamiento y de crisis.
SEO para el sector turismo, las agencias de viajes y el sector servicios.
Tampoco podemos prácticamente salir a la puerta de la calle. Ojalá que esto no siga así por mucho tiempo. No hay mal que cien años dure. Y por lo tanto las personas, seguirán pensando en viajar. Los sitios web que ofrecen viajes y billetes han notado un incremento y una posterior bajada en su tráfico.
Bien porque los usuarios deseaban cancelar los viajes contratados antes de la pandemia, como aquellos que buscaron chollos para dentro de unos meses. Aunque en este último punto es aventurarse mucho ante la gran incertidumbre de cuánto tiempo podrá durar la pandemia y si se extenderá por los distintos hemisferios.
En Google Trends los últimos 30 días han sufrido una brusca bajada términos de búsqueda como «vuelos baratos» dentro de la búsqueda de los usuarios en Google.
La tasa de consultas para el término «vuelos baratos» se ha disparado a la baja en las recientes semanas. Del mismo modo el término de «casas rurales», o «parques de atracciones», han visto disminuir su tráfico e impresiones.
Las webs de viajes, de turismo, de turismo rural o de interior van a tener que cambiar radicalmente sus estrategias SEO frente al coronavirus. Uno de los puntos esenciales será la de crear contenidos de turismo experiencial diferentes y la mejora de la atención al cliente. Para ello, las marcas tendrán que observar minuciosamente las búsquedas habituales de los clientes y ofrecer soluciones a dichas cuestiones.
De la misma manera, los contenidos de los sitios web tendrán que adaptarse a las nuevas dudas y preguntas de los viajeros perjudicados por la crisis.
Ojo al incremento del turismo nacional que habrá dentro de unos meses y al turismo de interior que podamos ver en un futuro. Porque el turismo internacional se verá muy afectado por la pandemia. Por lo tanto debemos crear contenido y experiencias dirigidas al turista nacional.
El turismo experiencial puede convertirse en la principal estrategia de marketing turístico para incrementar las futuras reservas, para captar y fidelizar a turistas nacionales de alto valor. Clic para tuitearPor lo tanto habrá que rastrear las tendencias de los usuarios. En futuras fechas las demandas cambiarán seguramente. Es un buen momento para crear contenido de calidad a esas posibles búsquedas, por lo tanto no hay que dejar de hacer consultas periódicamente.
Conclusión y consejos finales
En SEO no existen absolutismos, por lo que las estrategias SEO para hacer frente al Coronavirus y a esta situación tan complicada que nos ha tocado vivir serán muy diversas.
Cada nicho o cada sitio web necesitará de estrategias diferentes. Pero no olvides que el SEO On-Page de tu sitio web debe ser perfecto para que puedas pasar también a hacer un SEO Off-Page estupendo.
Hacer SEO Off-Page ya no será solo construir enlaces. Debes hacerlo en un contexto coherente con el que quieras asociar a tu sitio web o tu marca.
Así, en una definición más completa, el SEO Off-Page engloba cualquier acción de marketing digital que llevamos a cabo externamente a un sitio web de forma que mejore su posicionamiento orgánico para sus palabras clave relevantes.
- El SEO On-page es la optimización sobre la cual tu tienes el control, por lo que debes esforzarte en conocerlo y practicarlo.
- No tengas miedo de probar cosas nuevas, experimenta todo lo que puedas o sepas.
- No existe la mágica en SEO. Ten una estrategia definida y mide mucho.
- Verifica y vuelve a medir todo lo que lleves a cabo, para que así veas si lo que haces tiene una repercusión positiva o negativa en tus posiciones en las SERPS.
#YoMeQuedoEnCasa
No hay Comentarios