PON UN CONSULTOR DE MARKETING DIGITAL EN TU PYME
¿Quieres realmente optimizar tu marketing digital y tu presencia online?
Disfruto asesorando y viendo como los negocios despegan. Por eso te aconsejo que contrates a un Consultor de Marketing Digital.
Hace muy poquito tiempo he tenido la suerte de colaborar como autor invitado con un artículo en el Blog de la Escuela de Marketing and Web de Miguel Florido en el que intenté aportar algo de luz sobre lo que es un consultor de Marketing Digital o como me gusta a mi llamarlo mejor, qué hace realmente un consultor de estrategias de Marketing Digital.
El Consultor de Marketing Digital es la persona que te ayudará a implementar una estrategia de Marketing Digital dentro de tu empresa, a la hora de optimizar tu presencia online.
El Consultor SEO y de Marketing Digital tiene una única misión: hacer crecer tanto las visitas del cliente como las ventas y aportar soluciones para que su empresa crezca y sea visible.
Porque hay gente que piensa que haciendo una página web y abriendo unas cuantas redes sociales ya está todo hecho. Esto es un gran error.
Tener un negocio online y montar un sistema que verdaderamente funcione y genere ingresos no es nada fácil. Necesitarás que un profesional del marketing digital te diga qué estrategias y tácticas son necesarias para lograr esas metas y objetivos que quieres conseguir.
¿Te ves reflejado en alguno de estos problemas que a continuación te enumero?
Tienes una página web que no recibe casi visitas.
No sabes cómo monetizar tu negocio online.
No captas suficientes suscriptores.
Tienes infinidad de dudas por lo que retrasas el lanzamiento de tu negocio.
No sabes SEO (como es normal), ni cómo posicionar tus contenidos en los buscadores.
Necesitas asesoramiento sobre nociones básicas de Marketing Digital, WordPress, Blogging, RR.SS, etc.
Quieres hacer publicidad pero no sabes en qué plataformas.
Quieres crear tu embudo de ventas y un sistema automatizado que venda sólo. Pero evidentemente no sabes cómo hacerlo.
Tienes un buen producto pero no sabes como hacerlo visible.
Esto es algo serio y necesitamos asesoramiento de profesionales de verdad. No de vendehumos.
Analizar la información aportada por el cliente.
Seleccionar lo más relevante.
Añadir nuevos puntos de vista y propuestas (fruto de la investigación o de la observación).
Analizar a la competencia y ver qué es lo que están haciendo ellos.
Y sobre todo marcar la línea estratégica. Un plan de Marketing acorde a las necesidades del cliente.
Un plan de Marketing Digital es el documento en el que, y después de haber analizado con bisturí todos los aspectos más relevantes de la empresa, se van a fijar los objetivos que queremos conseguir en nuestra empresa o negocio a corto, medio y largo plazo.
Aunque también hay que tener en cuenta que debe ser flexible. Ya que durante su implantación pueden surgir nuevas oportunidades o circunstancias que necesiten ser analizadas, una vez se ponga en marcha este Plan de Marketing se puede ir revisando el documento y haciendo los cambios necesarios según la estrategia elegida.
¡Se me olvidaba! Aquí te dejo el artículo que escribí para la Escuela de Marketing and web. El artículo se titula «Qué es un Consultor de Marketing digital y cuáles son las funciones»
Tener conocimientos en marketing tradicional. Y debería de tener muchos más conocimientos de Marketing Digital.
Por lo tanto debería de conocer aspectos tan básicos como:
SEO: Conocer qué aspectos considera Google o cualquier otro buscador como más relevantes.
SEM: Te tiene que aconsejar sobre cuáles son los canales de pago más apropiados.
SMO: El Social Media Optimización y te debe aconsejar sobre los canales que son los más apropiados para tu negocio.
Email Marketing: El Email Marketing es una técnica de comunicación con el usuario en la que se utiliza el email para atraer a potenciales clientes.
Marketing de afiliados: Te permite ganar una comisión promocionado productos de otros. Puede ser interesante o no. Dependerá de tu sector o actividad. Y te debería de poder aconsejar si realmente te es interesante o no.
E-commerce: Importante que conozca este canal. Y más cuando las previsiones a corto plazo son abrumadoras. Se prevé que en el 2025 el E-commerce ocupe el 40% de la cuota del mercado.
Curación de contenidos: Existe una gran cantidad de infoxicación de contenidos. Y es importante que sepa manejar las herramientas apropiadas para poder hacer un filtro de toda esa información que circula por internet, para así sacar lo más relevante para tu sector o actividad.
Analítica web: Tener conocimientos sobre analítica web es básico. Tener e interpretar datos para tener una visión estratégica clara de cuáles son las acciones a corto y medio plazo que deberás de llevar a cabo dentro de tu estrategia de Marketing Digital , para ir consiguiendo todos y cada uno de tus objetivos.
Ser o no un especialista como Consultor de estrategias de Marketing Digital no es tarea fácil. Se requieren una serie de requisitos, conocimientos y experiencia que no todo el mundo puede acreditar.
Es por lo tanto una profesión apasionante, pero con una gran responsabilidad. Ya que el futuro de emprendedores o empresas depende de tu estrategia y de tu experiencia. Por lo que no hagamos elecciones ligeras.
Te asesoraré en todo el proceso de creación del plan estratégico de Marketing Digital para tu E-commerce.
No se trata solo de hacer las cosas, sino de hacerlas bien, ¿verdad?
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE Satur Galán | |
Responsable | SATURNINO GALÁN |
Finalidad | Prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas, así como la gestión del envío de información y comunicaciones comerciales a solicitud del usuario. |
Legitimación | Consentimiento del interesado. |
Destinatarios | Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. |
Derechos | Acceso, rectificación, cesión, oposición y derecho al olvido. |
Información adicional | Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. |